Fundación Alberto Baillères
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Mensaje de Don Alberto Baillères
    • Mensaje de Alejandro Baillères
    • Mensaje de la Directora
    • Mensaje de la UNESCO
  • ¿Qué es el Modelo Social?
    • Propósito
    • Principios
    • Componentes »
      • Sociocomunitario »
        • Líneas estratégicas
        • La cadena
          operativa
        • Descubrimiento
          y movimiento©
        • Apropiación
      • Infraestructura »
        • Los espacios
        • El mobiliario
        • Integración de
          espacios
    • Seguimiento
      y evaluación
  • Noticias
  • Galería
  • Publicaciones

Inicio // Noticias

Fundación Alberto Baillères

Agosto 2022


Un verano muy divertido en la Primaria Amado Nervo y en el Jardín de Niños Lic. Benito Juárez García

  • Las familias participaron en las actividades virtuales de verano, diseñadas y lideradas por dos organizaciones aliadas de la Fundación Alberto Baillères: Educación para Compartir y Proeducación.

 

 

Durante las primeras semanas de agosto, la Fundación Alberto Baillères invitó a niñas, niños, madres y padres de familia de la Primaria Amado Nervo y del Jardín de Niños Lic. Benito Juárez, de Ecatepec, a unirse virtualmente a las actividades de verano, preparadas de la mano de Educación para Compartir y Proeducación, dos de las organizaciones aliadas que trabajan en las comunidades educativas.

Las actividades tuvieron lugar el 2 y el 4 de agosto, de manera asíncrona, así como el 9 y el 11 de agosto, de forma sincrónica, mediante plataformas digitales. Cada organización fue responsable de organizar las actividades de dos sesiones.

Con el acompañamiento de Educación para Compartir, las niñas y los niños realizaron un acercamiento a las matemáticas por medio del juego; junto a sus padres y madres, aprendieron nociones de geometría y resolvieron distintos desafíos numéricos de una forma divertida. Asimismo, participaron en una dinámica en la que hablaron sobre las 3R (reducir, reusar y reciclar) y los cambios que pueden generar en sus hogares para cuidar del medio ambiente.

Por su parte, acompañadas por Proeducación, las familias accedieron a materiales audiovisuales con la narración del cuento “Cocorico”, cuyo propósito es fomentar en los niños la sana convivencia y el cumplimiento de sus promesas. En el último día, las actividades se dedicaron a conocer al personaje de Francisco Gabilondo Soler, “Cri Cri”, así como algunas de sus mejores canciones. Los niños realizaron un dibujo inspirado en la canción “Caminito de la escuela”.

Las actividades de verano tuvieron como propósito generar un espacio de convivencia y aprendizaje para las familias de la comunidad educativa. Aunque en esta ocasión los estudiantes solamente tuvieron un mes de receso vacacional, fue muy importante para la Fundación, para el personal directivo y las organizaciones aliadas brindar una opción para que los estudiantes pudieran divertirse y compartir tiempo de calidad junto a sus familias, aprovechando al máximo su tiempo libre.

Fuente Fundación Alberto Baillères

Fundación Alberto Baillères Fundación Alberto Baillères

Contacto

Av. Molière no. 222, piso 5,
Col. Los Morales Palmas, Miguel Hidalgo,
C.P. 11540, Ciudad de México

contacto@fundacionalbertobailleres.org

Contáctanos
faceboock linkedin youtube

 

Políticas de Privacidad Políticas Corporativas
© 2024 Fundación Alberto Baillères. Todos los derechos reservados.
Aviso legal: las fotografías y videos contenidos en este sitio web son propiedad exclusiva de Fundación Alberto Baillères, A.C.
Queda estrictamente prohibida su copia, reproducción, edición, comercialización, distribución o transferencia sin la autorización previa y por escrito de la Fundación.