Fundación Alberto Baillères
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Mensaje de Don Alberto Baillères
    • Mensaje de Alejandro Baillères
    • Mensaje de la Directora
    • Mensaje de la UNESCO
  • ¿Qué es el Modelo Social?
    • Propósito
    • Principios
    • Componentes »
      • Sociocomunitario »
        • Líneas estratégicas
        • La cadena
          operativa
        • Descubrimiento
          y movimiento©
        • Apropiación
      • Infraestructura »
        • Los espacios
        • El mobiliario
        • Integración de
          espacios
    • Seguimiento
      y evaluación
  • Noticias
  • Galería
  • Publicaciones

Inicio // ¿Quiénes somos? // Mensaje de Don Alberto Baillères

Don Alberto Baillères

En comunidad para transformar

Mensaje de Don Alberto Baillères

La Fundación Alberto Baillères nace de la convicción de que la educación es un poderoso instrumento que ofrece a niños, niñas y jóvenes la posibilidad de ampliar sus oportunidades de bienestar subjetivo y de desarrollo colectivo. Esto puede traducirse en mayor prosperidad, en mejores condiciones de equidad y justicia, que ayuden a fortalecer el tejido social y a afianzar los vínculos de confianza y el sentido comunitario en los entornos educativos.

Como individuos y como mexicanos, tenemos la obligación de contribuir —más allá de nuestra labor empresarial o de nuestro quehacer profesional— a mejorar las perspectivas de desarrollo social y humano de las poblaciones desfavorecidas de nuestro país. Hacerlo no solo es un compromiso, sino también un privilegio. Por esta razón, a partir de 2009, en la Fundación Alberto Baillères nos hemos propuesto impulsar distintas iniciativas educativas que contribuyan a satisfacer las necesidades formativas y educativas de niñas, niños y jóvenes mexicanos, y que amplíen las opciones de movilidad social y aumento de la calidad de vida de las poblaciones que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica.

Nuestro Modelo Social vincula a distintos actores que forman parte de la comunidad educativa o que están relacionados con el entorno de la escuela: estudiantes, docentes, personal directivo, madres y padres de familia, otros familiares, personal administrativo, autoridades, proveedores y demás actores locales, en tanto que protagonistas y transformadores de su propia realidad. Así, se concreta el lema que circunscribe el objeto y el carácter colectivo de esta propuesta de la Fundación Alberto Baillères: “En comunidad para transformar”.

La intención de la Fundación Alberto Baillères es que su Modelo Social se convierta en un referente que pueda ser transferible a otras comunidades escolares y que, desde la voluntad colectiva y el deseo de mejora, favorezca la creación colaborativa de nuevos espacios educativos para más —muchos más— niños, niñas y jóvenes.

Fundación Alberto Baillères Fundación Alberto Baillères

Contacto

Av. Molière no. 222, piso 5,
Col. Los Morales Palmas, Miguel Hidalgo,
C.P. 11540, Ciudad de México

contacto@fundacionalbertobailleres.org

Contáctanos
faceboock linkedin youtube

 

Políticas de Privacidad Políticas Corporativas
© 2024 Fundación Alberto Baillères. Todos los derechos reservados.
Aviso legal: las fotografías y videos contenidos en este sitio web son propiedad exclusiva de Fundación Alberto Baillères, A.C.
Queda estrictamente prohibida su copia, reproducción, edición, comercialización, distribución o transferencia sin la autorización previa y por escrito de la Fundación.