Fundación Alberto Baillères
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Mensaje de Don Alberto Baillères
    • Mensaje de Alejandro Baillères
    • Mensaje de la Directora
    • Mensaje de la UNESCO
  • ¿Qué es el Modelo Social?
    • Propósito
    • Principios
    • Componentes »
      • Sociocomunitario »
        • Líneas estratégicas
        • La cadena
          operativa
        • Descubrimiento
          y movimiento©
        • Apropiación
      • Infraestructura »
        • Los espacios
        • El mobiliario
        • Integración de
          espacios
    • Seguimiento
      y evaluación
  • Noticias
  • Galería
  • Publicaciones

Inicio // Noticias

Fundación Alberto Baillères

Julio 2023


Segundo Encuentro Nacional de Comunidades Educativas: un espacio de reconocimiento y cocreación

 

  • La Fundación Alberto Baillères convocó a este Segundo Encuentro en dos sedes: en la Ciudad de México y en Mérida, Yucatán.
  • Asistieron alrededor de 300 docentes y autoridades de las comunidades educativas a las que acompaña la Fundación.

Segundo Encuentro Nacional de Comunidades Educativas

El 7 de julio, la Fundación Alberto Baillères recibió a docentes y autoridades educativas del Estado de México, de la Ciudad de México y de Yucatán, en el marco del Segundo Encuentro Nacional de Comunidades Educativas: compartiendo la creación de nuestros hábitats educativos. Se reconoció la labor realizada por las 14 comunidades educativas con las que trabaja actualmente la Fundación y se inició la creación colaborativa de los Planes de acompañamiento para el ciclo escolar 2023-2024.

En la Ciudad de México, los asistentes se reunieron en las instalaciones de GNP Seguros, mientras que en Mérida estuvieron en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Ambas sedes estuvieron conectadas en todo momento vía remota. En conjunto, acudieron al Encuentro alrededor de 300 integrantes de comunidades educativas (docentes, supervisores, directivos y autoridades educativas) de Ecatepec, Iztapalapa y Kanasín.

La conferencia magistral estuvo a cargo de Frida Díaz Barriga, quien abordó el tema del nuevo modelo educativo y ofreció perspectivas de cómo trabajar con esta nueva normativa bajo el enfoque por proyectos. Asimismo, esbozó algunas estrategias metodológicas para la planeación didáctica, lo cual resultó muy útil para los docentes.

También se llevó a cabo una conferencia integradora a cargo de la organización Dédalo, centrada en el reconocimiento propio y del otro para fortalecer el trabajo en equipo. Asimismo, algunos integrantes de las comunidades educativas de Iztapalapa, Ecatepec y Kanasín compartieron sus experiencias y aprendizajes en la puesta en marcha del Modelo Social de la Fundación.

A continuación, se organizaron mesas de trabajo, en las que cada comunidad educativa realizó un ejercicio de reflexión sobre los logros alcanzados a lo largo del ciclo escolar 2022-2023, así como sobre los programas y estrategias de acompañamiento que se ejecutarán durante el nuevo ciclo escolar. Además de contar con la guía de personal de la Fundación, miembros de organizaciones aliadas se involucraron en este ejercicio. La información generada servirá para crear el Plan de acompañamiento 2023-2024 de cada comunidad educativa.

Antes del cierre del Encuentro, se entregaron los premios “En comunidad para transformar”, con los que se reconocieron iniciativas y programas de las comunidades educativas. Por último, los asistentes de Yucatán enviaron un mensaje de paz a los participantes de la Ciudad de México, en el marco del programa “Arte Marcial para la Paz”, que la Fundación puso en práctica en los últimos meses junto con la organización Yollotl. 

Fuente Fundación Alberto Baillères

Fundación Alberto Baillères Fundación Alberto Baillères

Contacto

Av. Molière no. 222, piso 5,
Col. Los Morales Palmas, Miguel Hidalgo,
C.P. 11540, Ciudad de México

contacto@fundacionalbertobailleres.org

Contáctanos
faceboock linkedin youtube

 

Políticas de Privacidad Políticas Corporativas
© 2024 Fundación Alberto Baillères. Todos los derechos reservados.
Aviso legal: las fotografías y videos contenidos en este sitio web son propiedad exclusiva de Fundación Alberto Baillères, A.C.
Queda estrictamente prohibida su copia, reproducción, edición, comercialización, distribución o transferencia sin la autorización previa y por escrito de la Fundación.