Fundación Alberto Baillères
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Mensaje de Don Alberto Baillères
    • Mensaje de Alejandro Baillères
    • Mensaje de la Directora
    • Mensaje de la UNESCO
  • ¿Qué es el Modelo Social?
    • Propósito
    • Principios
    • Componentes »
      • Sociocomunitario »
        • Líneas estratégicas
        • La cadena
          operativa
        • Descubrimiento
          y movimiento©
        • Apropiación
      • Infraestructura »
        • Los espacios
        • El mobiliario
        • Integración de
          espacios
    • Seguimiento
      y evaluación
  • Noticias
  • Galería
  • Publicaciones

Inicio // Noticias

Fundación Alberto Baillères

Noviembre 2024


Planeación colaborativa en el Tercer Encuentro Nacional de Comunidades Educativas

  • Se organizaron sesiones de codiseño con comunidades educativas de la Ciudad de México y del Estado de México.
  • Autoridades educativas y representantes de la UNESCO asistieron a estos espacios de reconocimiento de logros e identificación de necesidades.

Para codiseñar los Planes de Acompañamiento del ciclo escolar 2024-2025, directivos y docentes de las comunidades educativas con las que colabora la Fundación en la Ciudad de México se reunieron en las oficinas de la Dirección General de Servicios Educativos Iztapalapa para celebrar el Tercer Encuentro Nacional de Comunidades Educativas. En el Estado de México, esta jornada tuvo lugar en la Escuela Preparatoria Oficial No. 94 (EPO 94) de Ecatepec, y en Yucatán, en la Comunidad Educativa Baillères de Kanasín. 

Acudieron a estas sesiones autoridades educativas de ambas entidades, así como representantes de la UNESCO, quienes dictaron una conferencia sobre la cultura de paz en la cocreación de hábitats educativas. Asimismo, estuvieron presentes miembros de organizaciones aliadas, que participaron en las diversas mesas de trabajo para la validación de las actividades propuestas para el ciclo escolar. 

Por tercer año consecutivo, la Fundación promueve espacios para que integrantes de las comunidades educativas reconozcan sus logros, intercambien experiencias, identifiquen necesidades y propongan actividades encaminadas al fortalecimiento de sus capacidades. Así, los programas que se ponen en marcha responden a las inquietudes de las comunidades y atienden necesidades colectivas puntuales para crear espacios escolares dignos y de bienestar.

Fuente Fundación Alberto Baillères

Fundación Alberto Baillères Fundación Alberto Baillères

Contacto

Av. Molière no. 222, piso 5,
Col. Los Morales Palmas, Miguel Hidalgo,
C.P. 11540, Ciudad de México

contacto@fundacionalbertobailleres.org

Contáctanos
faceboock linkedin youtube

 

Políticas de Privacidad Políticas Corporativas
© 2024 Fundación Alberto Baillères. Todos los derechos reservados.
Aviso legal: las fotografías y videos contenidos en este sitio web son propiedad exclusiva de Fundación Alberto Baillères, A.C.
Queda estrictamente prohibida su copia, reproducción, edición, comercialización, distribución o transferencia sin la autorización previa y por escrito de la Fundación.