Fundación Alberto Baillères
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Mensaje de Don Alberto Baillères
    • Mensaje de Alejandro Baillères
    • Mensaje de la Directora
    • Mensaje de la UNESCO
  • ¿Qué es el Modelo Social?
    • Propósito
    • Principios
    • Componentes »
      • Sociocomunitario »
        • Líneas estratégicas
        • La cadena
          operativa
        • Descubrimiento
          y movimiento©
        • Apropiación
      • Infraestructura »
        • Los espacios
        • El mobiliario
        • Integración de
          espacios
    • Seguimiento
      y evaluación
  • Noticias
  • Galería
  • Publicaciones

Inicio // Noticias

Posta Yucatán

Agosto 2024


Kanasín cuenta con una opción educativa más

  • Inauguran el hábitat educativo de la Fundación Alberto Baillères en el fraccionamiento Portal San Pedro.

Kanasín cuenta con una opción educativa más con la inauguración del hábitat educativo de la Fundación Alberto Baillères, que alberga la primera secundaria y preparatoria técnica de Yucatán.

Junto a Alejandro Díaz de León Carrillo y Rosy Isela Gluyas Fitch, consejero y directora, respectivamente, de la Fundación Alberto Baillères, la encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, recorrió el moderno espacio ubicado en el fraccionamiento Portal San Pedro, Kanasín, y cuyo sistema integra una secundaria y un bachillerato técnico, que beneficiará a más de 1,400 alumnos en horario matutino.

En presencia del alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez y el titular de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), Liborio Vidal Aguilar, la encargada del Despacho del Gobernador destacó que este municipio ha experimentado una notable transformación, convirtiéndose en una ciudad próspera, con inversiones relevantes, empleos de calidad, y un entorno más seguro y promisorio para su gente.

La funcionaria recordó que tan solo en 2 años, la Fundación Alberto Baillères ha rehabilitado 5 comunidades educativas aquí en el mismo municipio de Kanasín. Se trata de la Escuela Primaria América; de las Escuelas Primarias Víctor Manuel Martínez Herrera y José Vasconcelos, y de las Escuelas Secundarias Técnicas números 71 y 81.

Recordó que desde el Gobierno del Estado se han creado varios programas destinados a apoyar a personas de todas las edades, en la continuación y culminación de sus estudios, como Impulso Escolar, Yucatán Digital, además se sentaron las bases para el futuro de nuestros jóvenes, motivándoles al estudio de carreras puntales relacionadas con las Tecnologías de la Información, y con programas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

También, remarcó que se trabajó para fortalecer el aprendizaje del idioma inglés; mejorando la infraestructura educativa con nuevas carreras y laboratorios especializados en esas áreas; y cerrando brecha de género con becas para mujeres, para que estudiaran ingeniería en cualquier universidad pública del estado.

En su turno, Díaz de León Carrillo explicó que este espacio de más de 12 mil metros cuadrados de construcción está preparando para recibir cerca de 1,400 alumnos en el turno matutino, y tiene una proyección de ampliar en un futuro un turno vespertino con la misma cantidad de estudiantes.

Agregó que este complejo educativo cuenta con 36 aulas, talleres, salas de cómputo, y canchas deportivas, y siendo que, en la Escuela Preparatoria, los estudiantes podrán optar por estudios de Enfermería o de Hospitalidad Turística.

Fuente Posta Yucatán

Fundación Alberto Baillères Fundación Alberto Baillères

Contacto

Av. Molière no. 222, piso 5,
Col. Los Morales Palmas, Miguel Hidalgo,
C.P. 11540, Ciudad de México

contacto@fundacionalbertobailleres.org

Contáctanos
faceboock linkedin youtube

 

Políticas de Privacidad Políticas Corporativas
© 2024 Fundación Alberto Baillères. Todos los derechos reservados.
Aviso legal: las fotografías y videos contenidos en este sitio web son propiedad exclusiva de Fundación Alberto Baillères, A.C.
Queda estrictamente prohibida su copia, reproducción, edición, comercialización, distribución o transferencia sin la autorización previa y por escrito de la Fundación.